top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Durante el Porfiriato...

  • Foto del escritor: LuciaRebolloNataliaCañedo
    LuciaRebolloNataliaCañedo
  • 3 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr 2019



Los historiadores dividen la presidencia de Porfirio Díaz en tres etapas:

           

La primera etapa va desde la primera elección de Díaz hasta la década de los 80. Fue una fase de estabilización del país y de consolidación del gobierno. Formó un equipo de confianza y puso como objetivo nacional el orden y el progreso. A pesar del objetivo propuesto, el porfiriato recurrió a la violencia y a la represión para conseguirlo.



          

La segunda etapa alcanzó hasta los primeros años del siglo XX. La economía fue el fuerte del gobierno. Durante esta etapa se fomentó la modernización de la minería, la agricultura y el comercio. Llegaron inversiones millonarias desde el extranjero, como ejemplo, las compañías mineras fueron propiedad de estadounidenses. La construcción del ferrocarril y de muchas líneas telefónicas y telegráficas revolucionaron las comunicaciones a nivel nacional.

          

Otra característica durante la segunda etapa del porfiriato fue que creció el autoritarismo de Díaz. Fueron arrestados opositores, prensa y líderes obreros fueron arrestados. Algunos de las peores represiones que se dieron fueron contra los yaquis y los protestantes de Cananea y Río Blanco.



           

Por último, en la tercera etapa, cada vez existía un mayor descontento social que no paraba de crecer. En esta etapa el crecimiento de la economía tuvo un progreso más lento, y esto afectó a muchas capas de la sociedad.




Para mas información consulta el documento completo picando la última imagen:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


SUSCRÍBETE Y DALE LIKE
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2019 CREADO POR: NATALIA CAÑEDO Y LUCIA REBOLLO

bottom of page